Los problemas familiares ameritan de tratamiento psicológico. Cuando se trata de la familia, la sangre es más espesa que el agua. Pero cuando uno se ve atrapado en una situación familiar disfuncional, la sangre puede empezar a hervir en lugar de mantenerse a una temperatura tibia.
Hay problemas familiares que ameritan de la intervención de un profesional de la salud mental.
Aunque el tratamiento psicológico ayuda a la familia a resolver sus conflictos, también hay que tener en cuenta que las tensiones familiares son a menudo inevitables. Pero familia es familia, son los seres humanos con los que compartes el ADN.
Tratamiento Psicológico Familiar | ESTRÉS

El estrés familiar puede ser provocado por cualquier cosa, desde la adicción y la codependencia hasta la enfermedad mental o los problemas financieros. Cuando los miembros de la familia están estresados, los efectos pueden extenderse como un reguero de pólvora por toda la casa.
Las habilidades parentales pueden verse afectadas por el estrés y dar lugar a niños o adolescentes revoltosos que no se sienten comprendidos o validados.
La familia es el lugar donde aprendemos casi todas las lecciones de la vida, tanto las buenas como las malas. La familia no es sólo la gente que comparte tu ADN; la familia es también la gente que camina a tu lado por la vida. Sin embargo, también pueden convertirse en una gran fuente de estrés.
La tensión financiera y la pérdida de empleo pueden provocar tensiones en las relaciones entre los padres, los cónyuges y otros hijos adultos que viven en la misma casa que sus padres desempleados. Para este problema familiar como pérdida financiera también se ofrece tratamiento psicológico.
Afortunadamente, hay muchas formas de afrontar los retos que surgen cuando se trata de una situación familiar infeliz, insana o estresante. En este artículo exploraremos algunas técnicas psicológicas que puedes utilizar tanto a nivel personal como práctico dentro de tu propia unidad familiar.
Con esto podrás mitigar los sentimientos negativos y mejorar la comunicación, de modo que todos se sientan menos estresados por estar juntos que separados.
Cuando el estrés es un problema familiar por lo regular se suele emplear la Terapia familiar Sistémica.
La Adicción, problema familiar que amerita tratamiento psicológico

El estrés y la adicción son dos de los tipos de problemas sociales más perjudiciales que pueden afectar a las familias. Ambos pueden tener un grave impacto negativo en los miembros de la familia y, en algunos casos, provocar daños duraderos o incluso la disolución completa de la unidad familiar.
Si le preocupa la capacidad de su propia familia para hacer frente a estos problemas, o si conoce a alguien que está luchando contra ellos, es importante saber dónde encontrar ayuda psicológica para las familias que la necesitan.
Si usted o alguien a quien quiere está luchando contra el estrés o la adicción, recuerde que hay ayuda disponible. Puede que no siempre sea fácil encontrar asistencia en su localidad, pero hay muchos lugares donde puede encontrar ayuda de forma confidencial. Otro método viable y más confidencial es la terapia online.
Te Recomendamos: Drogas y Alcohol en los Adolescentes
¿Cómo el Tratamiento psicológico interviene en las familias?

Los problemas familiares que ameritan tratamiento psicológico suelen tener distintas formas de intervención. La selección de cuál método se usará dependerá siempre del terapeuta familiar que esté llevando el caso. Será el/la psicólogo/a quien determinará la terapia que mejor conviene a la familia.
Por lo regular, algunas familiares que conocen casos de otras familias que han ido a terapia, se cuestionan sobre: ¡Por qué aquella terapia duro tanto y la mí tan poco?
El tema está en que hay varios tipos de terapia para ofrecer tratamiento psicoterapéutico a las familias.
- Intervención en Crisis: Estas intervenciones tienen corta duración, pueden durar un mes, o incluso menos, pero suelen darse de forma diaria. El objetivo es evitar la descompensación de la familia, o uno de sus miembros. Un ejemplo de intervención en crisis, son las que suelen darse en casos de intentos de suicidio.
- Terapia Familiar Breve: Identifica los problemas y las dificultades actuales y ofrece una solución viable. El paciente adquiere la habilidad de centrarse en el «Aquí y Ahora». La idea es cambiar su forma de pensar que tiene tendencia a ser lineal (causa-efecto) a una forma más sistémica. Esta última está compuesta de: sistemas, subsistemas, y las interacciones de los mismos.
- Terapia familiar a Largo Plazo: Es una terapia familiar sin límite de tiempo.
Las terapias aquí mencionadas son las que emplea el método de la terapia familiar sistémica. 2
Problemas Familiares | 6 Técnicas del Tratamiento Psicológico

A continuación una lista de técnicas y consejos psicológicos para mejorar la comunicación en la familia. Dichas técnicas y/o consejos son sólo de forma orientativa. Las familias que estén atravesando crisis deben acudir siempre donde un terapeuta. Puede ser mediante terapia online a presencial, lo importante es que reciba asesoramiento psicológico para atravesar el proceso de forma más saludable.
Habla del problema familiar con tus parientes
Hablar es la solución más básica y esencial para casi cualquier problema. Cuando hablas no sólo te desahogas, sino que la otra persona tiene la oportunidad de saber cómo te sientes. Y probablemente, dentro del amor familiar y la empatía, se puedan poner cada uno en el los zapatos del otro, y entenderse.
Si los miembros de la familia se cierran cuando los demás intentan hablar de un problema, es posible que sus habilidades comunicativas sean demasiado débiles para resolver el asunto. Practicar técnicas de comunicación puede ayudar a reforzar las habilidades comunicativas de los miembros de la familia y facilitar una mejor comunicación en general. Es importante recordar que la comunicación no es sólo hablar; también nos comunicamos de forma no verbal cuando nos sentamos, nos levantamos o caminamos.
Los miembros de la familia pueden probar un ejercicio de comunicación como el del «espejo roto» para mejorar la regulación emocional, facilitar una mejor comunicación y ayudarles a entenderse mejor.
Hacer ejercicio con regularidad
La actividad física regular es una forma estupenda de reducir el estrés, la ansiedad y la depresión y de mejorar el estado de ánimo.
También puede influir positivamente en tu salud y ayudarte a dormir mejor.
El ejercicio libera endorfinas, que son neurotransmisores que mejoran tu estado de ánimo y te ayudan a sentirte menos estresado. También puede ayudarle a gestionar mejor sus emociones en situaciones de estrés y a mejorar su autoestima y confianza en sí mismo.
Hacer ejercicio con regularidad lo pueden hacer todos los miembros de la familia, desde los adolescentes hasta los adultos y las personas mayores. El ejercicio tiene efectos duraderos y puede hacerse en el interior o al aire libre. El ejercicio puede ser tan sencillo como salir a caminar o a correr, o hacer yoga, tai chi o qi gong, nadar, levantar pesas o practicar deportes. Hacer ejercicio con regularidad puede ayudar a mejorar la comunicación y la salud general de su familia.
Te Recomendamos: ¿Cómo saber si mi familiar necesita ir a terapia?
Tener tiempo libre de calidad | Con o sin la familia
A veces, estar cerca de la familia todo el tiempo puede ser estresante. Puede ser bueno distanciarse de los miembros de la familia de vez en cuando. Los miembros de la familia pueden tener algún «tiempo libre de calidad» en el que hagan algo que les guste, pero sin tener que sentirse responsables de nadie.
Puede dedicar su tiempo libre de calidad a hacer algo que le guste, como ir a un concierto, a un museo, a una obra de teatro o a un evento deportivo, leer un libro que haya querido leer, meditar, hacer senderismo o hacer algo creativo como escribir, dibujar o pintar.
Hacer ejercicio con regularidad, tener tiempo libre de calidad y cuidarse física y mentalmente puede mejorar la comunicación y la salud general de su familia.
Te Recomendamos: Psicólogo Familiar – 8 Maneras de Ayudarte
Haz una fiesta con comida para toda la familia | Evita hablar de problemas familiares
Puedes utilizar la comida como medio para reforzar la comunicación de tu familia y crear sentimientos positivos.
Elige un alimento que sea representativo de los miembros de tu familia. Padres e hijos pueden elegir un alimento que les guste comer y que tengan en común. Si los miembros de tu familia tienen gustos diferentes, puedes elegir un alimento que les guste a todos, como manzanas o naranjas.
Como parte del Tratamiento psicológico para la familia, se puede aplicar este juego familiar.
JUEGO FAMILIAR: Crea un collage o una cartulina con la imagen del alimento y escribe sobre las cualidades positivas de los miembros de tu familia que el alimento representa. Coloca el cartel o el collage en un lugar donde todos puedan verlo a menudo.
Te Recomendamos: Intervención Familiar Sistémica
Deja atrás el pasado y céntrate en el presente
Cuando nos encontramos en una situación tensa con los miembros de la familia, puede ser fácil caer en viejos patrones de comunicación que ya no funcionan.
Los patrones de comunicación negativos pueden ser difíciles de romper y pueden afectar a tu estado de ánimo general. Cuando las cosas se pongan tensas, tómate un descanso y sal a dar un paseo o respira profundamente.
Utilizando una técnica llamada «rebobinado», puedes retroceder en el tiempo y «rebobinar» la situación para poder volver a hacerlo y abordar la situación con un patrón de comunicación diferente y más positivo.
Te Recomendamos: Relaciones Familiares Tóxicas
Tratamiento Psicológico | Cuídate física y mentalmente
El cuidar de ti mismo puede ayudarte a no sentirte estresado y a actuar de forma más positiva y tranquila con los miembros de tu familia.
Puedes cuidarte físicamente comiendo alimentos nutritivos y durmiendo lo suficiente. En el caso de que necesites calmarte un poco mentalmente por la situación familiar, puedes practicar la atención plena, el mindfulness. 👈 ebook gratuito
En el caso de que estés cuidando un familiar que esté enfermo, estresado o adicto, también puedes considerar la posibilidad de buscar ayuda psicológica para ti, ya que puede ayudarte a sentirte menos estresado y mejor equipado para apoyar a los miembros de tu familia. Tanto el enfermo como quien lo cuida debe tomar terapia familiar para recibir algún tipo de tratamiento psicológico.
Te Recomendamos: Terapia Sistémica Familiar Online
Problemas Familiares | Tratamiento desde el Punto de Vista Sistémico
La terapia familiar sistémica ve a la familia como todo un sistema que se comunica entre sí. De este enfoque sistémico, es que nace esta terapia. Establece que el comportamiento de los seres humanos es producto de las interacciones entre todos y cada uno de los miembros de este grupo.
A parte de los sistemas, también estudia los subsistemas familiares.
- Hijos
- Individuo
- Pareja
En ocasiones, integra otros grupos sociales
Objetivos de la terapia familiar sistémica:
- Aumentar la comprensión entre los miembros de la familia
- Mejorar el funcionamiento y las interacciones familiares
- Desarrollar estrategias para afrontar los retos familiares
- Aportar nuevas habilidades para resolución de conflictos determinados
- Estimular el apoyo emocional entre los miembros de la familia 3
Si necesitas tomar terapia por algún problema familiar, nuestro económico sistema de terapia online a bajo costo está disponible.
Abordando los Problemas familiares
Para abordar eficazmente los problemas familiares y el tratamiento psicológico, es esencial considerar una variedad de técnicas y enfoques terapéuticos que se adapten a las necesidades específicas de cada familia. Aquí te presento una lista detallada de opciones de tratamiento, con una explicación de cuándo y cómo se pueden aplicar.
Beneficio del tratamiento | Descripción |
---|---|
Mejora la comunicación | Facilita que los miembros expresen sus pensamientos y sentimientos, reduciendo malentendidos y fortaleciendo la comunicación en el hogar. |
Desarrolla estrategias para la resolución de conflictos | Proporciona técnicas prácticas para manejar desacuerdos, ayudando a resolver problemas de manera pacífica y efectiva. |
Aumenta la comprensión entre los miembros | Permite a cada persona entender mejor las perspectivas de los demás, fomentando la empatía y el apoyo mutuo. |
Reduce el estrés familiar | Al abordar problemas subyacentes, disminuye la tensión y la ansiedad que afectan la dinámica del núcleo familiar. |
Fortalece las relaciones | Mejora los lazos familiares al resolver conflictos de manera colaborativa, lo que incrementa la cohesión y el sentido de pertenencia. |
El tratamiento psicológico para problemas familiares ofrece beneficios duraderos, mejorando la salud emocional y el bienestar del grupo familiar.
Ejemplos de casos prácticos en el tratamiento psicológico para problemas familiares

A continuación, se presentan algunos casos prácticos para ilustrar cómo el tratamiento psicológico para problemas familiares puede ser beneficioso en diversas situaciones.
Situación familiar | Intervención terapéutica |
---|---|
Adicciones en un miembro de la familia | Se utiliza la terapia a largo plazo para trabajar con la familia y el individuo, enfocándose en la recuperación, el apoyo continuo y la prevención de recaídas. |
Problemas de conducta en adolescentes | La terapia familiar breve ayuda a abordar problemas específicos de comportamiento y a mejorar la comunicación, centrándose en el «aquí y ahora» para cambiar patrones de conducta ineficaces. |
Conflictos intergeneracionales | La terapia sistémica familiar aborda las diferencias de valores o estilos de vida, facilitando la comprensión y cerrando la brecha entre generaciones. |
Situaciones de crisis aguda (intento de suicidio) | La intervención en crisis ofrece un enfoque inmediato para estabilizar a la familia y brindar apoyo a corto plazo, con sesiones frecuentes para evitar la descompensación de los miembros afectados. |
Problemas crónicos, como el duelo prolongado | Se utiliza la terapia a largo plazo, que aborda el conflicto subyacente y permite un trabajo continuo para la aceptación y adaptación a la nueva realidad. |
Estos ejemplos muestran cómo el tratamiento psicológico para problemas familiares se adapta a diferentes necesidades, proporcionando estrategias específicas que mejoran la salud emocional y la convivencia en el núcleo familiar.
Modalidades de terapia disponibles: Terapia online vs. presencial

El tratamiento psicológico para problemas familiares puede realizarse de manera presencial u online, cada modalidad con sus ventajas y desventajas.
Modalidad de terapia | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Terapia online | – Comodidad de realizar la terapia desde casa. – Mayor flexibilidad en horarios. – Acceso a profesionales de distintas regiones. |
– Posible falta de conexión emocional debido a la distancia. – Requiere una buena conexión a internet. |
Terapia presencial | – Permite un contacto más cercano y una mayor conexión con el terapeuta. – Favorece la observación directa de la dinámica familiar. |
– Puede requerir desplazamientos largos. – Menor flexibilidad de horarios y citas. |
Ambas modalidades son eficaces, pero la elección dependerá de las necesidades de la familia, su disponibilidad y preferencia personal.
Consejos para elegir un buen terapeuta familiar
Para abordar los problemas familiares y el tratamiento psicológico, es crucial elegir un terapeuta adecuado que pueda ayudar a resolver conflictos de manera efectiva. Aquí hay algunos consejos para encontrar al profesional correcto:
- Revisa las credenciales y la experiencia: Asegúrate de que el terapeuta esté registrado y tenga formación específica en terapia familiar.
- Busca especialistas en el tipo de problema familiar: Algunos terapeutas tienen experiencia en adicciones, problemas de conducta o conflictos intergeneracionales, lo que puede ser beneficioso.
- Considera las opiniones y testimonios de otros pacientes: Las reseñas pueden darte una idea del enfoque y la efectividad del profesional.
- Evalúa la modalidad que ofrece: Algunos terapeutas trabajan tanto en formato online como presencial; elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Elegir un terapeuta familiar adecuado puede marcar una gran diferencia en el éxito del tratamiento psicológico para problemas familiares.
Enfoque en la terapia sistémica familiar
La terapia sistémica familiar se basa en la idea de que los problemas familiares no son causados únicamente por un individuo, sino por las interacciones entre los miembros del sistema familiar. Este enfoque busca mejorar la comunicación, resolver conflictos y promover el apoyo emocional al ver a la familia como un todo.
La terapia sistémica también se centra en los subsistemas, como la pareja, los hijos y las relaciones entre generaciones. Se aborda la influencia de estos subsistemas en la dinámica general, proporcionando estrategias para mejorar la funcionalidad y la comprensión mutua.
Objetivos de la terapia sistémica familiar
Los objetivos de la terapia sistémica familiar incluyen:
- Aumentar la comprensión mutua: Facilita que los miembros comprendan las perspectivas y emociones de los demás, fomentando la empatía.
- Mejorar el funcionamiento familiar: Se centra en identificar y modificar patrones de comportamiento que afectan negativamente las interacciones.
- Desarrollar estrategias de afrontamiento: Proporciona herramientas para manejar el estrés y los desafíos de la vida familiar de manera efectiva.
- Promover el apoyo emocional: Fomenta un entorno en el que los miembros se sientan valorados y respaldados en sus problemas.
La terapia sistémica aborda tanto el sistema familiar en su conjunto como los diferentes subsistemas (individuo, pareja, hijos), con el fin de tratar las interacciones y sus efectos en los problemas específicos.